Si vives en Reus y eres dueño de un VPO (vivienda de protección oficial) y estás interesado en venderla, pero no sabes si puedes este artículo de interesa. No obstante, antes de explicar si puedes vender un VPO vamos a aclarar qué es.

¿Qué es un VPO?

Un VPO es una vivienda de protección oficial. Este tipo de domicilios están construidos con fondos del Estado para garantizar el acceso de una vivienda digna a todos los ciudadanos, en concreto la de aquellos con menos recursos. Estos inmuebles tienen un precio mínimo estipulado y estos son establecidos por cada comunidad autónoma. Es necesario varios requisitos para obtener una VPO. Después si desea venderla puede hacerlo mediante dos vías:

  1. La descalificación de la vivienda (tienen que haber pasado 10 años desde la compra del domicilio)
  2. Mediante una solicitud establecida por la comunidad autónoma correspondiente que se encarga de fijar un precio regulado

Ahora bien, pero ¿cuales son los pasos a seguir para vender una vivienda VPO?

¿Cómo vender una vivienda VPO?

Si eres dueño de una vivienda de protección oficial y quieres venderla, el comprador debe registrarse con los mismos requisitos que cualquier persona que esté inscrita en el Registro de Demandantes para acceder a una vivienda protegida.

Para poder vender una vivienda VPO deben haber pasado mínimo 10 años desde su adquisición. Una vez pasado dicho período, se puede optar a su venta mediante un precio máximo de compra dictaminado por la comunidad autónoma donde se establezca dicha vivienda o descalificando la misma para sacarla al mercado bajo un precio libre.

En muchas autonomías, además, puede existir un derecho de tanteo que regule la transmisión de la vivienda, por lo que después de presentar los impresos de comunicación se debe esperar una respuesta, favorable o no, de la de Delegación Territorial correspondiente.

Como hemos mencionado anteriormente, cada comunidad autónoma se gobierna por unas normativas diferentes. Por este motivo, debes consultar cuales son los requisitos que establece tu autonomía para acceder a una VPO, y si puedes venderla si eres propietario de una.

En el caso de Reus que es el que nos compete a nosotros, si eres propietario de una vivienda de protección oficial, si puedes venderla, pero bajo las condiciones que establece la Generalitat de Cataluña que se preocupa por bloquear cualquier intento de especulación con la vivienda.

¿Cómo vender una VPO en Cataluña?

Si quieres vender una VPO en Cataluña hay que tener en cuenta varias cosas:

  • El precio de venta no puede superar el máximo legal.
  • Deben pasar 10 años para poder vender la vivienda sin perder la condición de VPO.
  • El comprador debe cumplir las condiciones para poder ser dueño de una vivienda de protección oficial.

Además, debes reunir la siguiente documentación de la VPO:

  • El DNI del dueño de la vivienda de protección oficial.
  • El certificado o contrato de la hipoteca que acredite qué tipo de préstamo tienes.
  • Los justificantes de las ayudas que hayas recibido.
  • La calificación del inmueble como VPO.
  • La nota simple de la vivienda.
  • El número de expediente del terreno o finca.

Tras conseguir recopilar toda esta documentación debes presentarla en la Oficina de Vivienda y solicitar una autorización de venta.

Una vez que el comprador cumpla con estos requisitos, podemos proceder con la venta. Para ello pueden ocurrir dos cosas:

  • Vender la VPO antes de 10 años desde la compra.
  • Vender la VPO después de 10 años.

¿Cómo vender una VPO antes de los 10 años?

Para poder vender una vivienda de protección oficial antes de los 10 años desde que se compró tienen que existir argumentos justificados:

  • Trasladarse a otra ciudad por motivos laborales.
  • Por necesidad de un miembro del núcleo familiar mayor de 65 años.
  • Por un incremento en el número de miembros en la familia.

Además, de esto es obligatorio presentar la solicitud de venta a la Consejería de la comunidad autónoma correspondiente. Allí será donde se estipule el precio máximo legal de venta del inmueble.

¿Cómo vender una VPO después de 10 años?

Si después de 10 años de la compra de tu vivienda de protección oficial quieres vender tu inmueble, no necesitas autorización previa, aunque hayas recibido ayudas públicas. Lo único necesario es que el comprador cumpla con los requisitos establecidos.

A pesar de esto, es recomendable acudir a la oficina de vivienda de tu localidad y solicitar dicho permiso para evitar cualquier problema en el futuro, allí te dirán el precio máximo estipulado para vender la VPO.

En definitiva, en Reus puedes vender tu vivienda VPO pero siguiendo las directrices que establece la Generalitat de Cataluña para evitar que se produzca una especulación con los inmuebles de protección oficial.

Si tienes alguna duda sobre cómo vender tu VPO en Reus o cualquier otra cuestión, no dudes en consultárnosla, te ayudaremos encantados.

Desde bclever realty te animamos a confiarnos la venta de tu vivienda ya que a diferencia de otros portales web que te han mostrado un marco de realidad en el que es necesario hacer más y más, nosotros te invitamos a considerar la posibilidad de hacer menos, pero lo correcto, como la opción de de sentido común.

En bclever realty seguimos una estrategia que da resultados comprobados. Vendes por el valor real, es decir, ofrecemos a tu comprador una experiencia que no devalúa tu propiedad, permitiéndote venderla por su precio real más el valor añadido que aportamos.

Si quieres vender tu vivienda de una forma rápida, eficaz y sacando el máximo beneficio en bclever realty te podemos ayudar a conseguirlo. ¡No dudes en contactar con nosotros!