Si vives en la provincia de Tarragona y eres dueño de una vivienda de VPO, es probable que te hayas preguntado si puedes venderla o alquilarla.
La legislación al respecto es diferente en cada comunidad autónoma. En este artículo, te contamos cómo puedes hacerlo si estás en Cataluña.
¿Qué es una vivienda de protección oficial (vpo)?
VPO son las siglas de Vivienda de Protección Oficial, un tipo de domicilio promovido por el estado con el objetivo de garantizar el acceso a la vivienda.
Este tipo de inmueble, que se suele ofrecer a un precio por debajo de mercado, facilita que las rentas más bajas adquieran o arrenden un domicilio.
La normativa actual que regula estos inmuebles en Cataluña es el Pla per al Dret de l’Habitatge, aprobada en el Decreto 75/2014 de 27 de mayo.
Quienes adquieren una vivienda protegida deben convertirla en residencia habitual, imposibilitando su cesión o alquiler, salvo en determinados casos.
Además, la normativa contempla que la protección oficial del inmueble puede extenderse a garajes y trasteros vinculados con la vivienda.
¿Cuándo y cómo se puede vender un piso de protección oficial?
La pregunta que necesitas responder es si la vivienda sigue protegida. Esto dependerá de la regulación que se haya aplicado y del tiempo que haya transcurrido.
Si ha pasado el plazo establecido, normalmente de 10 años desde la compraventa, entonces el inmueble queda desprotegido y puede comercializarse.
Cómo vender un piso de protección oficial
Diferenciaremos entre 2 situaciones:
- El piso está protegido
- El inmueble ya no está protegido
Vender un piso de protección oficial protegido (antes de los 10 años)
De no haber pasado 10 años, deberás pedir la autorización y devolver las ayudas recibidas más los intereses legales que correspondan.
Tendrás que justificar alguna de estas causas:
- Traslado a otra ciudad por trabajo
- Por la necesidad de un miembro del núcleo familiar mayor de 65 años
- Han aumentado el número de miembros de la familia
El precio máximo legal ya estará establecido. En cualquier caso, el comprador tendrá que cumplir los requisitos de VPO para comprar la vivienda.
Vender un piso de protección oficial desprotegido (después de los 10 años)
En este caso, no necesitas autorización previa para vender el inmueble. Ahora bien, necesitas que el comprador cumpla con los requisitos.
Por ejemplo:
- Figurar en el Registro de solicitantes de la Generalitat
- Convertir este domicilio en su vivienda habitual y permanente
De todas maneras, te recomendamos solicitar la autorización a la Agència de l’Habitatge de Catalunya para evitar futuros problemas.
También tendrás que aportar la escritura de compraventa y el certificado de la entidad de crédito indicando la fecha de formalización del préstamo.
Vende tu casa más rápido y por su máximo valor
Procesamos a tu comprador para que compre rápido y por el máximo.
¿Puede alquilarse un piso de protección oficial?
Un inmueble de protección oficial sólo puede alquilarse si han transcurrido 10 años y, por lo tanto, ha perdido su condición de vivienda protegida.
El inquilino tendrá que ser una persona física y el precio está regulado por ley. Si no respetas este máximo, puedes recibir una sanción elevada.
En conclusión
Como ves, vender una vivienda protección oficial requiere hacer frente a pequeños detalles que, bien gestionados, evitan problemas futuros.
En bclever realty podemos ayudarte a comercializar tu vivienda de VPO con nuestro servicio de venta. Estaremos encantados de ayudarte.