Contrato de arras: Qué es, tipos y modelos

Consejos para vender tu propiedad

El contrato de arras es uno de los documentos más comunes en la compraventa de un inmueble y, sin embargo, es uno de los que más dudas generan.

No importa que seas comprador o vendedor, firmarlo e incurrir en un incumplimiento puede conllevar consecuencias económicas e incluso legales.

En este artículo, repasamos los diferentes tipos de contratos de arras que existen para que sepas cuál es el que mejor se ajusta a tus necesidades.

¿Qué es el contrato de arras?

Un contrato de arras es un contrato privado entre un comprador y un vendedor en el que el primero formaliza su intención de comprar el inmueble del segundo.

El acuerdo implica que el vendedor entregará una cantidad de dinero acordada con el comprador a cuenta del inmueble, lo que hará en concepto de señal.

En consecuencia, la firma del contrato de arras supone que ambas partes adquieren un compromiso que, de romperlo, supone incurrir en una penalización.

¿Por qué lo firman los compradores?

Por una parte, evita que otra persona se les adelante y bloquee el inmueble y, por otra parte, les concede tiempo para, por ejemplo, negociar la hipoteca.

Como cada compraventa tiene sus propias particularidades, existen hasta 3 tipos diferentes de arras. A continuación, repasamos sus particularidades:

Tipos de contratos de arras

Arras confirmatorias

En el contrato de arras confirmatorias el comprador se obliga a vender y su contraparte a comprar tal y como figura en el contrato de compraventa.

Este acuerdo no contempla en ningún caso qué penalización debe aplicarse en caso de incumplimiento: es el afectado quien debe interponer una demanda.

Si la operación tiene lugar en Cataluña se aplica su código civil, lo que supone que todas las arras serán confirmatorias salvo que se haya indicado lo contrario.

Arras penitenciales

En las arras penitenciales se establece el precio que deberán pagar el comprador o el vendedor en el caso de que decidan desistir de la compraventa.

Por ejemplo, si la parte compradora desiste, perderá la cantidad abonada en concepto de señal, mientras que la vendedora deberá pagar el doble.

Como hemos indicado anteriormente, las arras penitenciales sólo lo serán en Cataluña si en el contrato se señala. De lo contrario, serán confirmatorias.

Arras penales

El objetivo de las arras penales es garantizar el cumplimiento del contrato de compraventa. Desistir tiene consecuencias económicas y legales.

A modo de ejemplo, si es el comprador quien desiste, debe pagar el doble de la cantidad abonada y el comprador puede demandarlo por daños y perjuicios.

De ser el vendedor quien incurre en un incumplimiento, el vendedor puede pedirle el doble de la cantidad abonada u obligar a que cumpla lo establecido.

Dudas frecuentes

¿Qué pasa cuando se rompe un contrato de arras?

Casi siempre que se rompe un contrato de arras se debe a problemas de financiación del comprador. Nuestro equipo se asegura de que eso no pase.

En cualquier caso, es necesario que aparezca la cláusula de cancelación por inviabilidad financiera, que permite desistir sin consecuencias de ser así.

En bclever realty estamos de tu parte, ahora bien, entendemos que es una lástima que alguien perdiera su dinero por lo que de por sí es una mala noticia.

Cuando se ha hecho un estudio previo de la operación y de la capacidad de endeudamiento es muy raro que se rompa el contrato de arras.

Es importante indicar que no es obligatorio firmar un contrato de arras para comprar un inmueble, de la misma manera, no es obligatorio hacerlo ante notario.

¿Qué cantidad de dinero debo entregar en las arras?

Esta respuesta será diferente en cada caso. Por lo general, se abona el 10% sobre el valor de compra, cantidad que se descuenta del precio final.

¿Qué tipo de contrato de arras me conviene?

Esta no es una pregunta de respuesta única. Cuando se obtiene una reserva, se lleva a cabo un análisis de la operación para ganar claridad.

Nuestro equipo técnico realiza un análisis de cada escenario y, en base a esta información, personalizamos el contrato a tus necesidades.

En el caso de que vendas por tu cuenta o con una agencia inmobiliaria, te recomendamos contar con un abogado experto en la materia.

¿Qué debo tener en cuenta antes de firmar el contrato?

Si vendes tu casa, esto es muy importante: de acuerdo con el reglamento, el mediador adquiere el derecho de cobro con la firma del contrato de arras.

¿Qué quiere decir eso? Que el asesor, agente o agencia inmobiliaria puede reclamar sus honorarios o bien en las arras o bien al final de la operación.

Por lo tanto, si la venta no llega a producirse y no es por una causa imputable a él, deberás abonar su comisión u honorarios de todas formas.

Vende tu casa más rápido y por su máximo valor

Procesamos a tu comprador para que compre rápido y por el máximo.

 

En conclusión

Los contratos de arras, independientemente de su tipo, tienen muchas particularidades que conviene analizar teniendo en cuenta cada caso.

Tanto si quieres vender tu inmueble o comprar uno, consulta a un experto por tal de tomar la mejor decisión de acuerdo con tu situación.

Sobre el autor:

Santiago García

Santiago García

Chief Operating Officer de bclever realty, Santiago es especialista en marketing digital y comunicación desde hace más de 10 años. Es licenciado Publicidad y Relaciones Públicas, así como analista web. Lo conocerás por su pasión por la montaña.